Objetivo general
Determinar los niveles de participación Ciudadana en las intervenciones del foro virtual de COLDEPORTES para la formulación del plan decenal 2009-2019 y su incidencia en la formulación del plan del deporte, la recreación y la educación física, para el desarrollo humano, la convivencia y la paz 2009- 2019.
Objetivos específicos
Describir el panorama general de la problemática, situación actual del deporte y la recreación en Colombia.
Citar las condiciones y parámetros teóricos bajo los cuales se realizó el foro virtual de Coldeportes Nacional.
Identificar los niveles de participación de las intervenciones en el foro virtual de Coldeportes Nacional.
Establecer la incidencia de la participación ciudadana del foro virtual, en la formulación del plan decenal del deporte, la recreación, la educación física y la actividad física para el desarrollo humano, la convivencia y la paz 2009- 2019.
Identificar el nivel de política pública que tiene el sector del deporte, la recreación y la educación física en Colombia
En este blog sera publicado el avance de mi trabajo de investigacion. Niveles de Participación ciudadana y su incidencia en la formulación del plan decenal del deporte la recreación y la actividad física para el desarrollo humano, la convivencia y la paz 2009-2019.
martes, 6 de julio de 2010
INTRODUCCION
El sector del deporte, la actividad física, la recreación, el aprovechamiento del tiempo libre, la educación física y la educación extraescolar se configuran como espacios invisibles, debido a que para los entes territoriales como alcaldías locales, municipales y entes departamentales y Nacionales no son una prioridad del gasto publico social, además existe desconocimiento del tema a la hora de priorizar los recursos. Por tanto se hace necesario revisar la formulación y ejecución de las políticas públicas, destinadas al sector mencionado y la concepción que la población tiene acerca del tema, así como sus niveles de participación. Del mismo modo, es pertinente identificar la forma en que Coldeportes Nacional ha determinado la construcción de los planes anteriores, y así mismo la propuesta para la construcción del actual plan decenal 2009 – 2019, a fin de garantizar que el sector se desempeñe en el contexto Nacional en el marco de los derechos sociales.
Al revisar la legislación vigente del sector del deporte en relación a la formulación de las políticas públicas, se consolida como una tarea ineludible, en la medida en que hay una correspondencia inherente y recíproca entre la legislación y la formulación de las políticas para uno u otro sector. La revisión y análisis de dicha relación devela la posición en la que se sitúa el sector del deporte en el ámbito social. Asimismo, fue necesario revisar las peticiones que hicieron los participantes del foro (Foro virtual de Coldeportes para la formulación del plan decenal 2009 – 2019), a fin de identificar la visión que la población tiene del sector para los próximos 10 años y construir un diagnóstico. Las anteriores actividades de la investigación se hacen bajo la premisa de que por más de 40 años Coldeportes ha ejecutado planes y programas sin participación ciudadana que garanticen la solución a las necesidades reales de la población.
Por último, el presente trabajo de investigación manifiesta la inclusión o exclusión que el plan decenal 2009- 2019 hace de las necesidades planteadas por los ciudadanos, expresadas en el suministro de recursos (económicos, infraestructura y humanos) necesarios para la ejecución de los distintos planes y proyectos. De otro lado, se hace un análisis de la incidencia del nivel de participación ciudadana en la configuración de las políticas públicas, para finalmente demostrar que la evaluación y retroalimentación constante producen un avance considerable y de mayor impacto de las políticas en la población.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)